ixiar
La ama era paragüera. Teníamos una habitación y ahí arreglaba los paraguas. Teníamos el pasillo 15 metros y una cuerda grande y allí colgaba la ama todos los paraguas arreglados. Si queríamos comer a la noche una tortilla de patatas, “¡Venga Ixiar a entregar paraguas!”. Si había alguna película y quería ir al cine, pues le decía: “Ama, ¿hay paraguas para entregar?” Me dice “Sí, estos, estos y estos.” Miraba, aquí me dan propina, el papel que ponía la ama lo dejaba ahí, aquí no me dan propina, si valía 1,5 pedía 1,75. Y así, pues, bueno, sacaba unas xoxas, entregaba los paraguas, teníamos cena una tortilla de patata, pero yo iba al cine.
Tenía una amiga que su padre era empresario. Yo salía de Biteris con 12 años y la primera entrada era donde vivía mi amiga, y tenían un bar en la calle mayor que salía a los Tilos. Yo iba allí y comía. “Ara, badator la Ixiar siete tripas!”, decía el aitona. Y yo comía lo que dejaba la hija. Luego, pues, igual tenía hambre y pasaba de la calle mayor, entraba a los sacos de higos, cogía un puñado y salía corriendo. Pero ellos ya me conocían: “Ixiar zer damakizu eskutan?” “Ezer ez, ezer ez.” “Ez lapurtu eskatu, eskatu!” Yo así avergonzada, avergonzada, pero me dejaban coger y salía corriendo.
Y bueno, pues con 13 años yo ya estaba trabajando en la papelera del norte y me dijo Flor Txiki: “Urkia, ¿Cuándo haces los años?” “El 17 de junio”. “Hala vete a casa, cuando hagas 14 años vienes.” Hice 14 años y fui, y me cogieron.
Bailábamos en mos tilos y mi aita era chapista; y cuando bailaba con un chico “¡Que viene el aita!” hasta la otra punta de los tilos para que no me viera.
Cuando se fue mi hermana dije yo tengo que trabajar porque el sueldo de mi marido de baja poco, y empecé a trabajar estando embarazada otra vez en la papelera del norte.
Yo iba entraba a las seis de la mañana.
¿Cómo la voy a dejar a la niña si mi tío no estaba? Pues me tuve que quedar en casa, no pude seguí trabajando. Empecé a trabajar en las casas. Porque yo iba de 9 de la noche a 9 de la mañana. Y pude pagarle a mi hija la carrera. Y cuando fuimos a recoger el diploma dice “Ama que orgullosa estás” “Esto lo voy a poner en casa en la pared…,” dice “Ama, si yo no estudio tú no presumes de diploma” le dije “Tienes razón Nerea, pero si yo no trabajo tú no tienes diploma.” “Ama, tienes razón, perdóname”. Porque trabajé, como una burra.
Con mi cuñada hemos ido a muchos sitios. Hemos estado en Praga, hemos estado en Suecia… hemos hecho muchos viajes. Yo empecé a guardar las monetas que todavía hoy guardo las monetas. Hemos disfrutado mucho si es verdad.
Tengo una amiga que salimos siempre. Vamos por el río, salimos a las ocho y media, tomamos el café a la mañana, a la tarde. Damos una vuelta por la pista de atletismo, hablamos con todo el mundo.
– Itziar (hija): Te quedaste viuda muy joven y lo que has luchado para sacar adelante a la familia.
– Pues esa ha sido mi vida.
– Uxue: Gorabeheratsua.
– Asko, asko, asko.
– Uxue: Beno, baina orain lasaigo egon bazaitezke…
– Bai orain lasaiago nago, eskerrak alabarekin.
He tenido gente buena y que me ha ayudado. He bailado mucho y lo que tenía que hacer ya he hecho. Ahora estoy bien.
Ama aterki-konpontzailea zen. Gela bat genuen, eta hor aterkiak konpontzen zituen. 15 metroko pasilloa eta soka handi bat geneuzkan eta hantxe zintzilikatzen zituen aterki guztiak konponduta. Gauean patata tortilla bat jan nahi bagenuen, “Zatoz Ixiar, aterkiak entregatzera!”. Filmen bat bazegoen eta zinemara joan nahi banuen, ba esaten nion: “Ama, ba al dago aterkirik entregatzeko?” Esaten dit: “Bai, hauek, hauek eta hauek.” Begiratzen nuen, hemen eskupekoa ematen didate, amak jartzen zuen papera hor uzten nuen, hemen ez didate eskupekorik ematen, 1,5 balio bazuen 1,75 eskatzen nuen. Eta horrela, ba, tira, xoxak ateratzen nituen, aterkiak ematen nituen, patata tortilla bat afaltzen genuen, baina ni zinemara joaten nintzen.
Banuen lagun bat bere aita enpresaria zena. Ni 12 urterekin ateratzen nintzen Biteritik, eta lehen sarrera nire laguna bizi zen lekua zen, eta Kale Nagusian taberna bat zuten Tilosetara ateratzen zena. Ni hara joan eta jan egiten nuen. “Ara, badator la Ixiar siete tripas!”, zioen aitonak. Eta nik alabak uzten zuena jaten nuen. Gero, bada, goseak egon, eta Kale Nagusitik igaro, piku-zakuetara ixil-ixilik sartu, eskukada bat hartu, eta korrika irteten nintzen. Baina haiek ezagutzen ninduten: “Ixiar zer daramakizu eskutan?” “Ezer ez, ezer ez.” “Ez lapurtu eskatu, eskatu!” Ni horrela lotsatuta, baina hartzen uzten zidaten, eta korrika irteten nintzen.
Eta beno, bada, 13 urterekin ni jada Papelera del Norten lanean ari nintzela esan zidan Flor Txikik: “Urkia, noiz egiten dituzu urteak?” “Ekainaren 17an”. “Hala zoaz etxera, 14 urte egiten dituzunean etorriko zara.” 14 urte bete nituen, eta joan nintzen, eta hartu ninduten.
Tilosetan dantzatzen genuen eta aita txapista zen; eta mutil batekin dantzan nenbilenean “aita datorrela!” zuenean Tilosetako beste puntaraino, aitak ni ez ikusteko.
Ahizpa joan zenean esan nuen nik lan egin behar dut, senarraren baja soldata txikia zelako, eta haurdun nengoela Papelera del Norten berriz ere hasi nintzen lanean.
Goizeko seietan sartzen nintzen. Nola utziko dut neskatoa, osaba ez bazegoen? Bada, etxean geratu behar izan nuen, ezin izan nuen lanean jarraitu. Etxeetan hasi nintzen lanean.
Izan ere, ni gaueko 9etatik goizeko 9etara joaten nintzen. Eta alabari karrera ordaindu ahal izan nion. Eta diploma jasotzera joan ginenean “Ze harro zauden ama!” esan zidan, “Hau etxean paretan jarriko dut…,” esan nion. “Ama, nik ikasten ez badut zuk ez duzu diplomarik harro ibiltzeko”. Nik esan nion: “Arrazoi duzu, Nerea, baina nik ez badut lanik egiten, zuk ez duzu diplomarik.” “Ama, arrazoi duzu, barkatu”. Lan egin nuelako, buru- belarri.
Nire koinatarekin leku askotara joan gara. Pragan egon gara, Suedian egon gara… bidaia asko egin ditugu. Ni monetak gordetzen hasi nintzen, gaur egun oraindik gordetzen ditudanak. Asko gozatu dugu, egia da.
Badut lagun bat beti ateratzen garena. Ibaian gora goaz, zortzi eta erdietan ateratzen gara, kafea hartzen dugu goizean, arratsaldean. Atletismo pistatik buelta bat ematen dugu, mundu guztiarekin hitz egiten dugu.
– Itziar (alaba): Oso gazte geratu zinen alargun, eta familia aurrera ateratzeko borrokatu duzuna.
– Ba hori izan da nire bizitza.
– Uxue: Gorabeheratsua.
– Asko, asko, asko.
– Uxue: Beno, baina orain lasaigo egon bazaitezke.
– Bai, orain lasaiago nago, eskerrak alabarekin.
Jende ona izan dut, eta lagundu egin didana. Asko dantzatu dut, eta egin behar nuena egin dut jada. Orain ondo nago.
