nekane

Jaiotakoan Maria Dolores, orain Nekane; orduan, asko aldatu da bizitza.

Nire historia oso lokalista da. Oso lotuta nago Hernani eta batez ere, Kaxkoarekin eta Andre kalearekin. Nire bizitzan 5 aldiz aldatu dut etxez, baina ez naiz atera espaloi berdinetik. Ba oso mundu txikia zen. Txikia baina guretzat inportantea, dena hor pasatzen zena inportantea zen. Lehen auzoko umeak ginen, auzoak ere parte hartzen zuen gure heziketan.

Nik daukat inpresioa, bai umetan eta bai gaztetan eta, nire inguruan emakume potenteak egon direla. Gizon gutxiagorekin erlazionatzen nintzen, ba fabrikara joaten zirelako edo… gutxiago ikusten genituen. Baina egunez, eta bai familian eta bai inguruko bizilagunak eta, emakume potenteak eduki ditudala. Eta ez dakit kontziente edo inkontzienteki baina ni egin ninduten. Gero egin dut teorizatu eta gero egin dut “A ba begira, ba, hori amona Manolitak egiten zuen edo nire amona Iñaxik ere hori egiten zuen.”

Nire gurasoek harategia zuten, zaharrena nintzen anai-arreben artean eta nire anaiari eman zioten ikasketak eta nik berez harategira lanera joan behar nuen. Nik txiki-txikitatik ez nuen nahi harategia. Eta, amak geroago kontatzen zidan, 5 urte nituenean badakizu umeei “Eta ze izango zara handia izaten zarenean?” eta nik esaten nuela “maistra”. Ni ez naiz gogoratzen horrekin, baina zerbait edukiko nuen hor.

12 urterekin joan nintzen ni bakarrik matrikulatzera, zergatik nire gurasoek ikusten zuten hori, harategia. Ba joan nintzen Karmelo Labakara eta nik paperak hartu nituen matrikulatzeko. Beno, gurasoek ikusi zutenean hori egin nuela “Honek joan egin behar du.” Egoten nintzen harategian lanean arratsaldeetan, larunbatetan eta hori, baina ikasketak egin nituen. Beti esaten dut: Delineatzaile egin nintzen harakina ez izateagatik.

Egin nituen 9 urte delineazioan. Jada gurasoa nintzen, ama nintzen, eta jada hasi ginen borrokatzen haurreskola lortzeko. Hor ez dakit berriro hasi zitzaidan irakaskuntzaren kontua eta hori; eta haurreskola ireki genuenean eta paroan gelditu nintzenean, ikasi nuen auxiliar klinika edo esaten dena. Titulu bat edukitzeagatik, ez neukan besterik, bestela delineatzaile, eta haurreskolan hasi nintzen lanean.

Ondoren egin nuen majisteritza eta gero egin nuen psikopedagogia. Ikasten egon naiz bizitza osoan, gustatu egiten zait, hori ere esan beharra dago. Asko disfrutatzen dut horrekin.

Hilabeteko umeak hartu eta 16 urte arte. Ba talde batekin bestearekin, igotzen joan nintzen eta ikasten, beno, tope-tope. Asko gustatu zait irakaskuntza, oso gustura egon naiz irakasle bezala lanean, eta gainera, gehiena tutora izatea gustatzen zitzaidan. Familiarekin egotea eta bat egitea. Aurrean genuen pertsona hori nola atera ahal zen hoberen, hori asko gustatu zait. Zuzendari eta ikasketa buru ere izan nintzen, baina nik esaten nuen: “Bale, hartuko ditut horiek, baina ni ikasleekin e!”

Niri iruditzen zait ondo eraman dudala. Nire senarra zena haserre: “Goazen buelta bat ematera?” eta esaten zidan “Goazen Donostira”. Noski, kalera atera eta batekin, bestearekin, bestearekin… “Baina txikiak direnean esaiezu orain ezin diodala kasu egin kalean nagoelako, edo zurekin nagoelako” esaten nion.

Gero jubilatu naiz eta berriro bueltatu naiz unibertsitatera, pasa ditut beste 6 urte unibertsitatean, baina gozamena!

Bai lana, ikasketak, bizitza, lagunak, familia izan dira dena bat. Horiek denek osatzen dute Nekane.

Al nacer María Dolores, ahora Nekane, la vida ha cambiado mucho.

Mi historia es muy localista. Estoy muy unida a Hernani y, sobre todo, al Kaxko y a Andre Kalea. En mi vida he cambiado 5 veces de casa, pero no he salido de la misma acera. Pues era un mundo muy pequeño. Pequeño, pero importante para nosotras, todo lo que pasaba allí era importante. Antes, éramos niños y niñas del barrio, el barrio también participaba en nuestra educación.

Yo tengo la impresión de que tanto en mi infancia como en mi juventud ha habido mujeres fuertes. Me relacionaba con menos hombres, porque iban a la fábrica o… los veíamos menos. Pero durante el día, he tenido tanto en mi familia como en vecindario mujeres poderosas. Y no sé si consciente o inconscientemente, pero me hicieron a mí. Luego lo he teorizado y después me di cuenta: “Ah, mira, eso lo hacía mi abuela Manolita o mi abuela Iñaxi también hacía eso.”

Mis padres tenían una carnicería, era la mayor de mis hermanos; y le dieron los estudios a mi hermano y yo tenía que ir a trabajar a la carnicería. Yo, desde pequeña, no quería ir a la carnicería. Y mi madre, más tarde, me lo contaba que cuando tenía 5 años; ya sabéis a los niños: “¿Y qué vas a ser cuando seas mayor?”, y yo decía “maestra”. Yo no me acuerdo de eso, pero algo tendría ahí.

Con 12 años fui sola a matricularme, por qué mis padres veían eso, la carnicería. Fui a Karmelo Labaka y cogí mis papeles para matricularme. Bueno, cuando mis padres descubrieron que yo hice eso “Esta tiene que ir.” Estaba trabajando en la carnicería por las tardes, los sábados y eso, pero estudié. Siempre digo: Me hice delineante por no ser carnicera.

Hice 9 años en la delineación. Ya era madre cuando empezamos a luchar para conseguir una escuela infantil. Ahí no sé si me volvió a aparecer la cuestión de la enseñanza y eso; y cuando abrimos la escuela infantil y me quedé en el paro, estudié auxiliar clínica. Por tener un título, no tenía otra cosa, sino delineante, y empecé a trabajar en la escuela infantil.

Luego hice magisterio y luego hice psicopedagogía. He estado estudiando toda mi vida, me gusta eso también hay que decirlo. Disfruto mucho con ello.

Coger niños de un mes y hasta 16 años. Pues con un grupo, con otro, fui subiendo y estudiando, bueno, tope. Me ha gustado mucho la enseñanza, he estado muy a gusto trabajando como profesora y además lo que más me gustaba era ser tutora. Estar con la familia y hacernos uno. Me ha gustado mucho, cómo sacar de la mejor manera posible la persona que teníamos delante. También fui directora y jefa de estudios, pero yo decía: “Vale, cogeré estos puestos, pero yo con los alumnos, ¡eh!”

A mí me parece que lo he llevado bien. Mi marido se enfadaba: “¿Vamos a dar una vuelta?” y me decía “Vamos a Donosti”. Claro, era salir a la calle y encontrarte con una, con la otra, con la otra… Pero cuando son pequeñas, diles que ahora no puedo hacerles caso porque estoy en la calle o porque estoy contigo.

Luego me he jubilado y he vuelto a la universidad, he pasado otros 6 años en la universidad, ¡pero, qué disfrute!

El trabajo, los estudios, la vida, los amigos, la familia han sido todo uno. Todos ellos conforman Nekane.

Shopping Cart