ros eta mari

Zaharrena da; 4 gara, 4 ahizpa. Eta ni (Ros) bizi naiz jaiota lauok hor jaiota, Andrekale 39. Kaxkokoak betikoak.

Baina oso ondo, e! Bai, bai. Normal, dugu ez dakit, batzuk esaten dute “Que infancia mas horrible” keba, keba. Sentzillo baina oso ondo. Etxean eta gero Plaza Berrin jolastera. Gure kaleak.

“Ama, pixka bat lagunekin eta hor ibiltzeko Plaza Berrin eta…”. “Beno egin behar dezue hainbeste poltsak”.

A bai, garbitzera! Joaten ginen labaderora garbitzera Leokara, garbitzera eta beno, ordun harea. Ez zeuden beste gauzak. Maindireak, mantak eta denak hartu eta, tira, garbitzea harea! “Ama jolasteko eta…” “Jolasteko? Hara, garbitzera arropak! Leokara!”

Ni gogoratzen naiz igual, kostatzen zaidalako… pila bat e! Joe, que felices!

Eta gero hasi ginen jada lanean, Florence, neskak bakarrik, neskak. Eta oso ondo, oso ondo.

Amarekin beti konfiantza. Denetatik kontatze zuen, baietz? Gurekin beti, beti beti beti eta guk ere bai! Klaro! Lo que se aprende de cuna, hor geratzen da.

Aldaketa ederra dago, Hernani, Hernani, orain ikusita lehengokoa zenbatetan ibiltzen gara gu eta hau, eta hau, eta hau… Zeharo desberdina, desberdina konpleto. Ezin da hau ona eta bestea txarra, ez.

Pues ni hor jaiota nago, ni ez naiz kexatu. Bertan bizi y que no me moleste nadie que no, no.Bizimodua da horrela. Bizi, jendeak bizi egin behar du. Zuk, besteak eta besteak; denak. Eske, noski, hori errespetatu egin behar da. Egun batean lagun bat: “Jo Ros, si te toca la loteria, ya irias a esto…” “Hortik joan? Ni con todo el oro del mundo!”.

Kafetxo bat hartzera. Plaza Berrin egoten gara eguerdi arte. Terapia, “kaixo motel.” Parra pixka bat egin, hitz egin eta gauzak kontatu eta.

Eta gero pentsatzen dezu: beno, zuk zer egin duzu? Nik uste dut gauzak ondo egin ditugula, sin ningun sacrificio fuera de lugar, ni mirando si tienes o no tienes. Bakoitzak… barrenetik ateratzen zaizuna egiten dezu. Ba hori ona da, polita.

Eta hemendik aurrera gehiago!

Es la mayor; somos 4, 4 hermanas. Y yo (Ros) vivo donde nacimos las cuatro, Andrekale 39. Del kaxko de siempre.

¡Pero muy bien, eh! Normal, nosotras no lo sé, algunos dicen “Qué infancia más horrible”, qué va. Sencillo pero muy bien. A jugar en casa y luego en Plaza Berri. Nuestras calles.

“Mamá, un poco con los amigos y para andar por Plaza Berri y…”. “Bueno, tenéis que hacer tantas bolsas”.

¡Ah, sí, a limpiar! Íbamos al lavadero, a Leoka, a limpiar y bueno, entonces allí. No había nada más. ¡Tomad sábanas, mantas y todo lo demás y, hala, a limpiar! “Mamá para jugar y…”, “¿Para jugar? ¡Hala, a lavar la ropa! ¡A Leoka!”

Yo me suelo acordad porque… ¡me cuesta mucho eh! ¡Joe qué felices!

Y luego empezamos a trabajar, Florence, solo chicas. Y muy bien, muy bien.

Con nuestra madre siempre confianza. Contaba de todo. ¡Siempre con nosotras, siempre y nosotras también! ¡Claro! Lo que se aprende de cuna, se queda ahí, se queda ahí.

Hay un gran cambio, Hernani, Hernani, habiendo visto lo de antes andamos, y esto, y esto, y esto… absolutamente diferente, muy diferente. Esto no se puede decir ni bueno ni malo, no.

Pues yo he nacido ahí, no me he quejado. Vive allí y que no me moleste nadie que no, no. Así es la vida. Vivir, la gente tiene que vivir. Tú, los otros y todos. Claro que hay que respetarlo. Un día una amiga: “Jo Ros, si te toca la lotería ya irías a esto…” “¿Irme de ahí? ¡Ni con todo el oro mundo!”

A tomar un café. Nos ponemos Plaza Berri hasta el mediodía. Terapia.

Echarnos unas risas, hablar y contar cosas.

Y luego piensas, bueno, ¿qué has hecho tú? Yo creo que hemos hecho las cosas bien, sin ningún sacrificio fuera de lugar, ni mirando si tienes o no tienes. Cada uno hace lo que le sale de su interior. Pues eso es bueno, bonito.

¡Y más a partir de ahora!

Shopping Cart